INFORMACION Y OBJETIVOS
INFORMACION
Este curso pretende familiarizar a los alumnos con las herramientas y metodologías de trabajo BIM, a través del uso del software de Autodesk Revit.
Para todos los técnicos y profesionales de la construcción, las herramientas BIM son esenciales para la realización del diseño, coordinación, construcción y/o mantenimiento eficiente y productivo. Las metodologías de trabajo BIM están basadas en un flujo de información de proyecto más que mera documentación gráfica propia del CAD.
OBJETIVOS:
• Aprender una metodología de trabajo rápida y precisa en el uso del programa.
• El alumno aprenderá los distintos aspectos a tener en cuenta en la realización de un trabajo en Revit, desde la cimentación, estructura, envolventes, particiones interiores, acabados y cubiertas
A QUIEN VA DIRIGIDO.
Profesionales y técnicos del área de la arquitectura, construcción, ingeniería o especialidades ligadas a la industrial de la edificación.
PROGRAMA:
MODULO BIM
-Qué es el BIM. -Metodología Bim y agentes.
-Nivel de Desarrollo LOD.
-Explicación de Disciplinas de REVIT. Control de la interfaz del programa.
-Menú / Herramientas. Navegador de proyectos / Propiedades .
-Opciones generales. Área de Dibujo.
-Documentación de apoyo / Plantillas.
-Herramientas de acceso rápido. Barra de estado, opciones y controles de vista.
MODULO REVIT
-Interfaz de usuario de Revit.
-Vistas, planos, secciones, tablas, leyendas y montajes.
-Conceptos: Familias del sistema, componentes, familias in situ.
-Niveles: creación y edición de niveles.
-Muros: aplicaciones, sistemas, tipos de muro, tipo de uniones, modelado y edición de los mismos.
-Puertas y ventanas: aplicaciones, sistemas, disposición, modelado y edición
-Topografía: Modelado y edición. Superficie de construcción. Desmontes y terraplenes
-Cimentación: modelado y edición de zapatas, losas y soleras.
-Pilares: diferencia entre pilares arquitectónicos y estructurales, modelado y edición de los mismos.
-Suelos: tipo, edición y modelado con distintos tipos de acabados.
-Techos: tipo, edición y modelado de distintos tipos de falso techo.
-Cubiertas: cubiertas inclinadas y planas, sistemas y aplicación.
-Escaleras y rampas: sistemas, aplicaciones, modelado y edición de dichos elementos
-Superficiado: superficie construida, útil, habitaciones y etiquetado
-Documentación: acotación de vistas y etiquetado
-Montaje de planos: Cuadros de rotulación y vistas. Impresión.
-Interoperabilidad: con Cype, AutoCAD, sketchup ,3dsmax entre otros.
MODULO ENSCAPE:
-Nueva interfaz y novedades de la versión.
Barra de herramientas enscape.
Materiales I: Bump y Displacement.
Materiales II: Imágenes con Opacidad.
Materiales III: Reflejo.
Materiales IV: Transparencia y Refracción.
Luces.
Ajustes de Render (Opciones).
Cámara Física.
Escena render interior.
Escena render exterior diurna.
Escena render exterior nocturna.
Video de recorrido
PONENTE
PABLO GONZALEZ NICOLAS
Arquitecto, Topógrafo, Diseñador 3d y formador de Autodesk Revit
FORMACIÓN BONIFICABLE POR LA FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
FECHAS | 5,8,10,12,13,15,17,22,24,26,27,29,31 marzo 2.021 |
HORARIO | Lunes y miércoles 18:30 a 21:00 h, Viernes 16:00 a 20:00 h y sábados 9:30 a 13:30 h. |
TIPO | Presencial |
LUGAR | Presencial-aula virtual. Conexión por videoconferencia. |