Se plantea el curso para formar a cualquier Técnico que tenga unos mínimos conocimientos de electricidad, en el campo de las instalaciones de iluminación / alumbrado, para adquirir en el competido mundo del ejercicio libre habilidades que le den valor añadido a sus proyectos frente a la competencia.
El curso se llevará a cabo en la modadlidad B-learning, con una parte de preparación on line de 40 horas donde el alumno, irá conociendo a su ritmo mediante aprendizaje de herramientas + aplicación en casos reales + ejercicios prácticos. Todo ello, se verá ampliado con clases presenciales cada semana donde el ponente, complementará en directo mediante aula virtual todas las dudas que les hayan surgido a los alumnos.
Con el objetivo de mejorar la calidad de los proyectos de las instalaciones de alumbrado, se hace necesario, por parte de los técnicos responsables de la redacción de proyectos, en los cuales existen instalaciones de iluminación, disponer de potentes herramientas informáticas que les permitan obtener las mejores condiciones tanto por exigencias técnicas, legales y económicas en el diseño y elección de los elementos que componen dichas instalaciones
OBJETIVOS:
- * El alumno al finalizar el curso será capaz de realizar todo tipo de proyectos de iluminación tanto de interior como de escena exterior.
* El alumno será capaz de manejar las herramientas necesarias para completar un proyecto lumínico basado en casos prácticos reales.
• Adquirir conceptos generales en iluminación, como base para el cálculo de instalaciones mediante el programa Dialux.
• Recordar la Normativa aplicable a instalaciones de alumbrado.
• Exponer las características generales de los distintos tipos de instalaciones de alumbrado y conocer las distintas soluciones aportadas por los fabricantes.
• Aprender a diseñar distintos tipos de instalaciones de alumbrado mediante el empleo del programa informático Dialux.
PROGRAMA:
- Temas Módulo 1: Alumbrado InteriorTema 0: Presentación del ejercicio propuesto.
Tema 1: Diseño y construcción exhaustiva del local interior – Oficina.
Tema 1A: Elaborar geometría del local, crear y editar ventanas y puertas.
Tema 1B: Cambiar y modificar texturas. Insertar texturas especiales.
Tema 1C: Insertar objetos, darles forma y modificar cualquier tipo de objeto.
Tema 1D: Insertar logos corporativos de empresas.
Tema 2: Integrar todas las herramientas de cálculo que permite Dialux en escenas interiores.
Tema 3: Diseñar y plantear un proyecto. Utilizamos todos los métodos y técnicas para iluminar un espacio de interior
Tema 3A: Plantear el diseño a realizar, según normativa.
Tema 3B: Iluminación mediante línea continua.
Tema 3C: Iluminación mediante línea continua – Comparar luminarias.
Tema 3D: Iluminación mediante línea continua – Continuación.
Tema 3E: Iluminación mediante proyección. Resaltar un objeto o un espacio.
Tema 3F: Iluminación mediante tira de LED. Luz indirecta.
Tema 3G: Iluminación indirecta empotrada en pared. ¿Como empotrar una luminaria?
Tema 3H: Iluminación indirecta empotrada en suelo. ¿Como empotrar una luminaria en el suelo?.
Tema 3I: Iluminación exposición mediante carril electrificado.
Tema 3J: Iluminación indirecta mediante tira de LED RGBW.
Tema 4: Calcular e interpretar todos los resultados obtenidos.
Tema 5: Crear grupos de control y escenas de luz. Explicar como se hacen, calcular, ver como Dialux indica los resultados.
Tema 6: Modificar el diseño propuesto para obtener los resultados necesarios
Tema 7: Finalizar cálculo y explicar la documentación a imprimir.
Tema 8: Generar renders 3D para completar el proyecto.
Tema 9: Crear un vídeo del proyecto realizado..Temas Módulo 2: Alumbrado exteriorTema 0: Presentación del ejercicio práctico.
Tema 1: Construcción de la gasolinera en una escena exterior.
Tema 1A: Hacer la consutrucción, cambiar las texturas, etc.
Tema 1B: Insertar objetos del ambiente, etc
Tema 2: Insertar trama de cálculo, observador GR, etc.
Tema 3: Planteamiento y diseño de la iluminación. (Empotrada en la gasolinera). Zona gasolinera. Previamente hablar de la normativa).
Tema 4: Planteamiento y diseño de la iluminación. Zona exterior.
Tema 5: Calcular e interpretar resultados.
Tema 6: Finalizar cálculo y explicar la documentación a imprimir.
Tema 7: Generar renders 3D para completar el proyecto.Temas Módulo 3: Alumbrado arquitectónicoTema 0: Presentación del ejercicio propuesto.
Tema 1: Construcción de la escena exterior y del edificio.
Tema 2: Insertar tramas de cálculo, editar la fachada para obtener resultados.
Tema 3: Explicar lo que indica la normativa de alumbrado exterior. Y los tipos de iluminación que se pueden realizar.
Tema 4: Planteamiento y diseño de la iluminación. Duplicando locales.
Tema 4A: Instalada en la fachada
Tema 4B: Instalada en el exterior de la fachada.
Tema 4C: Mediante proyección exterior.
Tema 4D: Integrada en la fachada.
Tema 4E: Instalada en el interior (Retroiluminación).
Tema 5: Calcular el ULR.
Tema 6: Hacer renders, vídeo
PONENTE
JOAQUIN PUERTA CAMPILLO
Ingeniero Técnico Industrial. Experto en iluminación y formador de Dialux con 7 años de experiencia.
FECHAS | Del 19 de abril al 19 de junio 2.021. Clases presenciales los días 21,28 abril, 5,12,19,26 mayo, 2, 8 Junio 2.021 |
HORARIO | De 19:00 a 20:30 horas. |
TIPO | 40 horas ON LINE + 12 horas presencial en aula virtual. |
LUGAR | Online + Presencial-aula virtual. Conexión por videoconferencia. |