Con este curso, se pretende que el técnico adquiera unos conocimientos en instalaciones básicas como fontanería, gas, ventilación, saneamiento, etc, para que pueda proyectar las instalaciones adecuadamente y pueda realizar la dirección de obra con total garantía..
o CURSO EXPERTO EN INSTALACIONES BASICAS . 12,13,14,15,19,20,21,22 DE ABRIL 2.021.
El curso dará comienzo el próximo día 12 de ABRIL y tendrá una duración de 8 jornadas con una duración total de 24 horas lectivas.
El horario de clase será por la tarde, de 16:30 a 20:00 horas, teniendo un descanso de 18:00 a 18:30 horas
PRECIO Y OPCIONES:
* OPCION 1: SOLO FORMACION:
PRECIO: 125,00 €
PRECIO CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS: 110,00 €
* OPCION 2: FORMACION + 1 PROGRAMA
PRECIO: 150,00 €
PRECIO CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS: 125,00 €
* OPCION 3: FORMACION + 5 PROGRAMAS.
PRECIO: 300,00 €
PRECIO CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS: 250,00 €
LA OPCION 3 INCLUYE:
* LICENCIA DE POR VIDA DE 5 DE LOS PROGRAMAS QUE SE UTILIZARAN DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO.
* ASISTENCIA TECNICA GRATUITA DURANTE 3 MESES.
* ACCESO A COPIA EN FORMATO DIGITAL DE LAS CLASES DEL CURSO PARA CONSULTAS POSTERIORES REFERENTES A LA MATERIA IMPARTIDA EN EL CURSO.
PROGRAMA:
o CONCEPTOS BÁSICOS: Densidad, peso específico, volumen específico, calor específico,
módulo de elasticidad volumétrico, coeficiente de compresibilidad, coeficiente de expansión
térmica, viscosidad, etc.
o ECUACIÓN DE CONTINUIDAD:
– Caudal volumétrico.
– Caudal másico
o DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN CONDUCCIONES :
– Estudio de pérdidas (continuas y localizadas), nº de Reynolds, etc.
– Elementos que constituyen las instalaciones hidráulicas y su caracterización matemática:
tuberías, bombas, equipos de presión, válvulas de corte o seccionamiento, válvulas reducto-
ras de presión, válvulas de retención o antiretorno, álvulas de regulación de caudal, filtros,
bies, rociadores automáticos, grifos, hidromezcladores, desagüe de aparatos, emisores
como goteros y aspersores, etc.
– Aplicación en instalaciones de Edificación: fontanería redes contra incendios, etc.
– Aplicación en instalaciones de Urbanización: redes de abastecimiento de agua, redes de
riego, etc
o DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN RÉGIMEN DE LÁMINA LIBRE:
– Estudio de pérdidas (Manning, etc).
– Secciones circulares, rectangulares, ovoides, etc. Perímetro mojado. Radio hidráulico.
– Conducciones horizontales y Bajantes.
– Método de las unidades de descarga.
– Estudio pluviométrico. Coeficientes de escorrentía.
– Aplicación en instalaciones de Edificación: Saneamiento, etc.
– Aplicación en instalaciones de Urbanización: redes de alcantarillado, etc
o DISTRIBUCIÓN DE GASES EN CONDUCCIONES:
– Estudio de pérdidas (Renouard).
– Gases combustibles: gas ciudad, gas natural, propano y butano.
– Aire comprimido y Gases industriales (oxígeno, nitrógeno, etc).
o DISTRIBUCIÓN DE AIRE EN CONDUCTOS:
– Estudio de pérdidas (continuas y localizadas).
– Presión total, estática y dinámica. Velocidad máxima.
– Caudales en ventilación y climatización.
– Conductos de chapa, fibra de vidrio, etc.
– Unidades terminales: rejillas, difusores y toberas.
FECHAS | 12,13,14,15,19,20,21 Y 22 ABRIL 2.021 |
HORARIO | De 16:30 a 20:00 horas, con descanso de 18:00 a 18:30 horas. |
TIPO | Presencial |
LUGAR | Presencial-aula virtual. Conexión por videoconferencia. |