Con este curso, que será impartido por la empresa dmELECT, se pretende que el técnico adquiera un conocimiento profundo de los sistemas de climatización a través de su dimensionado, así como de la realización y cálculo de las tuberías y conductos de aire que conectan los equipos productores de calor y frío con las unidades terminales. Veremos cómo se optimizan estas redes así como su equilibrado y regulación. Todo con ejemplos prácticos con ayuda del software dmELECT
o CURSO PRACTICO DE SISTEMAS DE CLIMATIZACION CON SOFTWARE DMELECT
El curso dará comienzo el próximo día 21 NOVIEMBRE 2022 y tendrá una duración de 8 jornadas con una duración total de 24 horas lectivas.
El horario de clase será por la tarde, de 16:30 a 20:00 horas, teniendo un descanso de 18:00 a 18:30 horas
PRECIO Y OPCIONES:
* OPCION 1: SOLO FORMACION:
PRECIO: 125,00 €
PRECIO CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS: 110,00 €
* OPCION 2: FORMACION + 1 PROGRAMA
PRECIO: 150,00 €
PRECIO CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS: 125,00 €
* OPCION 3: FORMACION + 5 PROGRAMAS.
PRECIO: 300,00 €
PRECIO CON DESCUENTO PARA COLEGIADOS: 250,00 €
LA OPCION 3 INCLUYE:
* LICENCIA DE POR VIDA DE LOS 5 PROGRAMAS QUE SE UTILIZARAN DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO.
* ASISTENCIA TECNICA GRATUITA DURANTE 3 MESES.
* ACCESO A COPIA EN FORMATO DIGITAL DE LAS CLASES DEL CURSO PARA CONSULTAS POSTERIORES REFERENTES A LA MATERIA IMPARTIDA EN EL CURSO.
PROGRAMA:
• SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN:
– Sistemas de sólo calefacción, sistemas mixtos (calefacción_ACS), sistemas de sólo ventilación, UTAs de aire primario. Sistemas de calefacción_refrigeración de expansión directa de un refrigerante (equipos autónomos). Sistemas de calefacción_refrigeración por agua (expansión indirecta).
– Unidades interiores y exteriores, rejillas, difusores y toberas, radiadores monotubo y bitubo, suelo radiante en espiral, simple o doble serpentín, fancoils de 2 y 4 tubos, UTAs, calderas, enfriadoras Aire_Agua y Agua_Agua, etc.
– Cálculo de parámetros característicos para válvulas de equilibrado automático, con el fin de conseguir una instalación equilibrada hidráulicamente, en aire y agua.
• CÁLCULO DE CONDUCTOS DE AIRE:
– Estudio de pérdidas (continuas y localizadas).
– Presión total, estática y dinámica. Velocidad máxima. Reguladores de caudal.
– Caudales en ventilación y climatización.
– Conductos de chapa, fibra de vidrio, etc.
– Unidades terminales: rejillas, difusores y toberas
CÁLCULO DE TUBERÍAS:
– Criterio de velocidad. Criterio de pérdida unitaria máxima.
– Equilibrado hidráulico automático, reguladores de caudal.
– Retorno invertido.
– Tuberías de refrigerante (split, VRV)
FECHAS | 21,22,23,24,28,29,30 noviembre, y 1 diciembre 2.022 |
HORARIO | De 16:30 a 20:00 horas, con descanso de 18:00 a 18:30 horas. |
TIPO | Presencial |
LUGAR | Presencial-aula virtual. Conexión por videoconferencia. |